Abstract
El objetivo de este trabajo es el de explicar las irregularidades flexivas en futuro y condicional a través de un análisis nanosintáctico en el que la irregularidad surge de la rivalidad entre exponentes que compiten para materializar el mismo espacio sintáctico. El análisis propone que los verbos irregulares en estas formas almacenan un exponente que lexicaliza parte del material funcional del área del modo; estos exponentes, cuando están presentes, se usan también en modo imperativo, lo cual explica que los verbos irregulares en imperativo también lo sean en futuro y condicional.
Publisher
Universidad de Santiago de Compostela
Reference50 articles.
1. Aronoff, Mark. 1994. Morphology by itself. Cambridge (Mass.): MIT Press.
2. Arregi, Karlos; Nevins, Andrew. 2012. Morphotactics: Basque auxiliaries and the structure of spellouts. Dordrecht: Springer. https://doi.org/10.1007/978-94-007-3889-8
3. Bauhr, Gerhard. 1989. El futuro en -re e ir a+ infinitivo en español peninsular moderno. Gothenburg: Acta Universitatis Gothoburgensis.
4. Baunaz, Lena; Lander, Eric. 2018. Nanosyntax: the basics. En Lena Baunaz, Liliane Haegeman, Karen DeClercq y Eric Lander (eds.), Exploring Nanosyntax. Oxford: Oxford University Press, 3-56. https://doi.org/10.1093/oso/9780190876746.001.0001
5. Biezma, María. 2010. On the consequences of being small: imperatives in Spanish. NELS 38, 1-12.