Abstract
Introducción: El manejo correcto de la heparinización, la monitorización de la hemostasia y los signos de coagulopatía constituyen desafíos importantes durante la cirugía cardiovascular (CCV) en neonatos. Objetivos: Evaluar el monitoreo de la hemostasia y heparinización de pacientes neonatos con peso <5 Kg sometidos a CCV con pruebas viscoelásticas (PV) y pruebas convencionales (PC). Metodología: Estudio retrospectivo de un único centro en donde se incluyeron neonatos consecutivos sometidos a CCV (octubre 2020 a septiembre 2021). Etapas de la cirugía: basal (B), circulación extracorpórea (CEC) y post protamina (PostProt). PV: tromboelastómetro ROTEM® delta (Werfen). PC: TP % actividad (TP%), APTT, fibrinógeno, tiempo de trombina (TT), recuento de plaquetas (PLT), antitrombina (AT) y actividad antifactor Xa (AntiXa) analizados inmediatamente post heparinización (PostHep), en CEC y PostProt. Medición de PC en coagulómetro ACL TOP con reactivos de Werfen. PLT: HemoCell DXH800 (Beckman Coulter). ACT: realizado mediante el uso del equipo ACT Plus (Medtronic) en quirófano para guiar la heparinización. Estadística: programa SPSS 23. Resultados expresados en mediana y rango intercuartilo (RIC). Resultados: Pacientes: 32 (24 varones). Edad: 19 (6-25) días; peso: 3380 (3082-3785) gramos. Los CT (tiempo de coagulación) y CFT (tiempo de formación del coágulo) de EXTEM, INTEM, FIBTEM y HEPTEM se prolongaron significativamente y A5, A10, MCF (firmezas) fueron menores en CEC comparados con B y PostProt (p<0,001). Los TP% fueron menores y APTT mayores en PostProt comparados con B. CEC presentó los menores PLT. AT en B: 0,56 (RIC 0.46-0.68) UI/mL, ningún paciente recibió suplementos de AT. La mediana de AntiXa fue 6,8 (5,4-7,9) y 5,3 (4,1- 6,9) en PostHep y CEC, respectivamente. PostProt antiXa 0.1 (0.03-0.33), 9/32 >0.2U/mL. AntiXa correlacionó significativamente con EXTEM CT y ACT en CEC, hallándose AntiXa >6 U/mL 10/32 pacientes, pero sólo con TT en PostProt. Sin embargo, PostProt ACT correlacionó con TP%, APTT, INTEM y HEPTEM CT y la relación HEPTEMCT/INTEMCT. La mediana (RIC) de sangrado postquirúrgico a las 12 h fue de 50 (28-91) mL correlacionando significativamente sólo con antiXa y TT en PostProt, y adicionalmente con la heparina total infundida. Conclusiones: El control de la antiXa permitiría una mejor heparinización durante la cirugía y estimación de la heparina residual en PostProt, que correlacionó con un mayor sangrado, no detectada por PC (excepto por prolongaciones moderadas de TT), CT de PV o ACT. Esta estrategia podría ser de utilidad para evitar excesos en la cantidad de heparina infundida que se asociarían a mayores sangrados.
Publisher
Sociedad Argentina de Hematologia