Abstract
Después de la Segunda Guerra Mundial, uno de los grandes problemas profesionales de la medicina resaltado por los facultativos ha sido las brechas entre la investigación y el ejercicio clínico. La autoridad de los médicos se fundamentaba en ciertas condiciones de autonomía profesional. Sin embargo, también predominaba la idea de que las decisiones médicas son científicamente inabordables porque dependen de datos obtenidos por personas, y analizados por los seres humanos. La investigación en los laboratorios expresaba el orden y rigor de la ciencia; mientras que la clínica estaba anclada en una tradición que dotada al profesional de poderes excesivos. Buena parte de las investigaciones y producciones académicas realizadas por Alvan Feinstein en el contexto norteamericano de posguerra serán vitales tanto para el desarrollo de una ciencia del juicio clínico como para la apuesta de cerrar las brechas entre la clínica y la investigación. A continuación, se destacan algunos aspectos de dicha propuesta. Se trata de una opción de interés para los profesionales de la salud en la medida en que representa una defensa tanto de las bases humanistas del concepto clásico de Juicio Clínico, como una apología al racionalismo científico moderno, que se enfoca en el entrenamiento de la maquinaria perceptiva del médico para orientar los mecanismos de observación y debida clasificación de los pacientes.
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献