Características clínicas y epidemiológicas de población pediátrica con urolitiasis en tres instituciones del Eje Cafetero desde 2016 hasta 2019

Author:

,López-Velásquez Angela PatriciaORCID,Zapata-Chica Carlos AndrésORCID, ,Martínez José WilliamORCID,

Abstract

Introducción: la incidencia de urolitiasis en niños sigue aumentando y la mayoría tiene factores predisponentes metabólicos, infecciosos o anatómicos, sin embargo, en nuestro medio desconocemos su comportamiento clínico. Objetivos: identificar las características clínicas y epidemiológicas de niños con urolitiasis. Metodología: estudio transversal multicéntrico realizado de 2016-2019 en pacientes entre 0-18 años de tres instituciones del Eje Cafetero (Colombia) con diagnóstico imagenológico o recuperación de cálculos en la orina. La información se obtuvo a partir de historias clínicas electrónicas. Resultados: se incluyeron 64 pacientes y la mediana de edad fue 12 años con una relación mujer hombre 1:1,13. El 27% tuvo sobrepeso y obesidad y el 33% contó con historia familiar. Los signos clínicos más comunes fueron dolor abdominal (58%), infección urinaria y hematuria. El 59% presentó alguna alteración metabólica: la hipercalciuria fue la más frecuente (34%) seguida de hipocitraturia (17%). La composición principal fue oxalato y carbonato de calcio (36%). En un paciente se confirmó cistinuria. La ecografía fue la imagen más empleada. Se hizo tratamiento conservador en 46 niños (72%). La litotripsia extracorpórea fue la intervención quirúrgica más común. El 34% de los pacientes recurrió y hubo complicaciones en 51%. La principal, obstrucción del tracto urinario (37%), con mayor riesgo a menor edad y peso. Conclusiones: la urolitiasis fue más común en adolescentes, el principal síntoma fue el dolor abdominal y la ecografía fue la imagen de elección. La mayoría de los niños recibieron manejo conservador y el alto porcentaje de desórdenes metabólicos refuerza la importancia del tamizaje.

Publisher

Universidad de Antioquia

Reference41 articles.

1. (1) Guillén R, Ruíz I, Stanley J, Ramírez A, Pistilli N. Evaluación de parámetros litogénicos en pacientes con urolitiasis que concurrieron al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud en el año 2009. Mem Inst Investig Cienc Salud [Internet]. 2010;(8)1:14-21. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/iics/v8n1/v8n1a03.pdf

2. (2) Guillén R, Ruíz I, Stanley J, Ramírez A, Pistilli N, Valiente N, et al. Metabolic assessment of pediatric patients with urolithiasis. Pediatr (Asunción) [Internet]. 2011 [consultado 2019 May 24];38(2):87-92. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032011000200002&lng=en&nrm=iso&tlng=es

3. (3) Hess B, Hasler-Strub U, Ackermann D, Jaeger P. Metabolic evaluation of patients with recurrent idiopathic calcium nephrolithiasis. Nephrol Dial Transplant [Internet]. 1997 Jul 1 [cited 2019 May 23];12(7):1362-8. https://doi.org/10.1093/ndt/12.7.1362

4. (4) Lagomarsino EF, Avila DS, Baquedano PD, Cavagnaro FSM, Céspedes PP. Litiasis urinaria en pediatría. Rev chil pediatr [Internet]. 2003 July [cited 2019 May 24];74(4):381-388. https://doi.org/10.4067/S0370-41062003000400005

5. (5) Gellin CE. Urinary Tract Stones. Pediatr Rev [Internet]. 2019 Mar [cited 2019 May 24];40(3):154-6. https://doi.org/10.1542/pir.2017-0235

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3