Author:
Satué Manuel G.,Schiavo Michele,Ortega Manuel G.,Beschi Manuel,Visioli Antonio,R. Arahal Manuel
Abstract
En este trabajo se presentan resultados preliminares de un método práctico de identificación para su uso en laboratorio o en industria. La propuesta viene motivada por la necesidad de obtener los parámetros de un modelo de intercambiador a partir de mediciones de campo. El trabajo se centra en parte de una planta de almacenamiento de energía en construcción. El intercambiador considerado usa agua como fluido secundario para enfriar el aire comprimido a la salida de un compresor industrial. El principal reto para la identificación es que la mayoría de variables no son modificables a voluntad debido a las características de la planta. Esto impide el uso de técnicas como la respuesta a escalón. Por otro lado, durante el uso normal del equipo, algunas variables están fuertemente correlacionadas, dificultando el uso de técnicas basadas en datos. La propuesta emplea una construcción poco invasiva para sortear los citados obstáculos mediante la introducción de señales en rampa en una de las principales variables.
Reference20 articles.
1. Al Hadad, W., Jannot, Y., Maillet, D., 2016. Characterization of a heat exchanger by virtual temperature sensors based on identified transfer functions. In: Journal of Physics: Conference Series. Vol. 745. IOP Publishing, p.032089.
2. Alsop, A. W., Edgar, T. F., 1989. Nonlinear heat exchanger control through the use of partially linearized control variables. Chemical Engineering Communications 75(1), 155–170.
3. Álvarez, J., Yebra, L., Berenguel, M., 2007. Repetitive control of tubular heat exchangers. Journal of Process Control 17 (9), 689–701.
4. Arahal, M. R., Berenguel, M., Rodríguez, F., 2006. Técnicas de predicción con aplicaciones en Ingeniería. Vol. 15. Universidad de Sevilla.
5. Beschi, M., Padula, F., Visioli, A., 2016. Fractional robust PID control of a solar furnace. Control Engineering Practice 56, 190–199.