Estados alterados de consciencia en el arte postpaleolítico de la Península Ibérica: rituales de éxtasis, plantas psicoactivas y dinámicas sociales
-
Published:2023-06-30
Issue:1
Volume:28
Page:41-61
-
ISSN:0718-6894
-
Container-title:Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
-
language:
-
Short-container-title:BMcHAP
Abstract
Este trabajo reúne una serie de reflexiones y propuestas interpretativas acerca de determinadas manifestaciones artísticas postpaleolíticas de la Península Ibérica. Se plantea la hipótesis de que algunas expresiones gráficas del Neolítico y la Edad del Cobre plasmadas en paneles rupestres y en diversos soportes muebles pudieran haberse inspirado en estados de trance, al combinarse una serie de variables, entre las cuales destaca la presencia de posibles motivos entópticos y escenas chamánicas en la iconografía. Además, apoyándonos en el registro arqueobotánico, se valora el papel de las plantas psicoactivas en las prácticas de alteración de la consciencia desde el Neolítico Antiguo (ca. mediados del VI milenio cal. AC). Lo anterior se relaciona con los profundos cambios en las estructuras socioeconómicas e ideológicas de las comunidades de la prehistoria reciente peninsular, como resultado de la adopción de la economía de producción durante el Neolítico y de la progresiva intensificación de las diferencias sociales que se percibe en el registro arqueológico a partir de entonces.
Publisher
Museo Chileno de Arte Precolombino
Subject
Archeology,Anthropology,Visual Arts and Performing Arts,Archeology